Síntesis del proyecto
"Curiosos en Acción" es un proyecto de capacitación en ciencias físicas destinado a docentes de nivel inicial, primario y secundario que promueve la implementación de talleres de ciencias en el aula. Es gratuito y está abierto a toda la comunidad docente. Es un curso dictado por investigadores y docentes del Departamento de Física de la UNS y el IFISUR (CONICET-UNS). El objetivo principal del mismo es brindar a los docentes las herramientas necesarias para que al finalizar el curso sean capaces de concebir, coordinar y desarrollar por sí mismos programas de talleres de ciencias en las aulas.
Las temáticas abordadas están relacionadas con la descripción de fenómenos naturales (atmosféricos, luz y sonido, conducción de calor, movimiento de los cuerpos celestes, etc.) y la educación para la salud (riesgos de accidentes por exposición a electricidad, radiación, calor, etc.).
Entre 2009 y 2013 se dictó el curso "Curiosos en Acción I" en el que se abordaron temáticas propias del campo de la óptica, mecánica, fluidos, calor y temperatura, electricidad, magnetismo y ondas. Este curso está aprobado por la Dirección General de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Durante el año 2014, se dictará el curso "Curiosos en Acción II: Módulos I y II". Este nuevo formato pretende hacer hincapié en herramientas que permitan a los docentes sistematizar el mecanismo de exploración por parte de los alumnos en el aula, a través de un enfoque crítico de las temáticas abordadas.
El curso "Curiosos en Acción II" aún no cuenta con puntaje oficial, el cual se tramita a lo largo del presente año.
La presente edición cuenta con financiación del CONICET y de la Asociación Física Argentina, por lo que se prevé implementar un sistema de becas de transporte para los docentes participantes de otras localidades.
A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa.
Carl Sagan